Nuestro propósito

Nuestro propósito
Artífices de la transformación digital del Notariado
En el CTNotariado trabajamos para desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas que modernicen y agilicen la labor notarial en España. Desde nuestra creación en 2002, impulsada por el Consejo General del Notariado (CGN), hemos asumido el compromiso de transformar digitalmente a la institución, garantizando la seguridad, la eficiencia y la calidad en cada uno de nuestros desarrollos.
Nuestro equipo está formado por más de 400 profesionales especializados en informática, derecho y gestión empresarial, que trabajan desde nuestras sedes de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) y Madrid diseñando, implementando y manteniendo las aplicaciones digitales que conectan a los más de 2.700 notarios de España, a los 17 colegios notariales y al CGN, con los ciudadanos, la Administración Pública y terceros organismos.

Nuestros valores
![]() Compromiso con el NotariadoDotamos de tecnología avanzada al Notariado para mejorar su labor diaria.
|
![]() Trabajo en equipo e inclusiónFomentamos un entorno diverso donde la colaboración es clave para el éxito.
|
![]() Máxima seguridadProtegemos la información y los sistemas con las mejores medidas de ciberseguridad.
|
![]() InnovaciónNos mantenemos a la vanguardia adoptando las últimas tendencias y avances.
|
![]() ExcelenciaBuscamos la mejora continua perfeccionando procesos y productos.
|
Nuestra labor en cifras
Más de
profesionales altamente cualificados y especializados
Dando servicio a más de
usuarios diariamente
Atendemos las necesidades de más de
notarios españoles
y tambien las de los
empleados de notaría, así como las de colaboradores de terceros organismos

El Centro Tecnológico del Notariado, como prestador de servicios de confianza, emite certificados FEREN para la firma electrónica cualificada notarial. Anualmente se realizan más de 45 millones de firmas.
El intercambio de información de la corporación notarial con terceros a través de las plataformas que desarrollamos arroja cifras impresionantes:
900.000partes testamentarios al Ministerio de Justicia |
500.000consultas y pagos de deuda IBI |
100.000certificados catastrales telemáticos |
3.000.000de inscripciones telemáticas en Registros |
4.200.000documentos enviados a las administraciones tributarias |
3.800operaciones de comunicaciones sospechosas al SEPBLAC |